![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikGbWda1CRAtcpVWoKq7gzLWS98OhHqKcWCpE52U6_AHRIGuandPK8dIoHm4ITT7MQTMH7cNQGX0ctEt1tz2s8yv6YOsK9U3RCKTgGNvyX04IzFQvIKoTxwOyG0cIySBl-bEvGGAV3Qo_6/s400/Metallica+Guitar.jpg)
Ok, todos esperábamos el 12 para escuchar lo que, para algunos, sería el momento decisivo de unos cuarentones con familias que se suponía no tenían mucho más que entregar; pero (y gracias a Dios) paso algo esperable que era cuestión de tiempo: Se filtró el disco. Y qué disco. Si bien ya se conocía algo de “Death Magnetic”, que fue de menos a más, desde ‘Cyanide’, ‘The Day That Never Comes’ y ‘My Apocalypse’, ahora se le suman otras siete que le romperán el culo a cualquiera que se le atraviese. Asi que aquí va:
Bum Bum, suena un corazón, unas guitarras dignas de una cámara de gas y empieza lo bueno. ¡METALLICA! gran riff, la voz de Hetfield cantando rapidísimo, afinaciones más altas de lo común, un colchón sónico al bajo y un Lars Ulrich que parece que se acordó de la pierna izquerda. Los solos ni hablar, a Hammett le aparecieron dedos que antes no sé donde los había metido. ‘That Was Just Your Life’ es la mejor carta de presentación que les pudo haber ocurrido. Acto seguido:’ ‘The New Song’. Sí, la misma de Japón, pero solo abriendo para ‘The End Of The Line’, donde lo más llamativo, además de la onda de la canción, son los versos cantados a lo ‘Creeping Death’ y cuando al oyente se le susurra ‘The Slave Becomes The Master’, poderosísimo. Después de ésto ya no se quiere más guerra, pero te la dan: ‘Broken, Beat & Scarred’. Es casi una canción entre pandillera y de auto-ayuda tipo Escape: “What don’t kill ya make ya stronger”. Dobles bombos y destiempos facinantes.
Algo me recuerda a Rush no sé por qué, quizá sea aquí donde se note la mano de Rick (Rubin). ‘The Day That Never Comes’ ni hablar, todos la hemos escuchado, al igual que ‘Cyanide’ y ‘My Apocalypse’, así que mejor que cada uno siga con su idea de cada una. Un pequeño paréntesis: Lo mejor del video de ‘The Day…’ es la performance de Metallica en el desierto. Con la siguiente me imagine en una casa embrujada o algo así, y es que además del título y ‘Luck. Runs. Out’ que te meten miedo, el comienzo y las melodías son de temer. Hagan el siguiente ejercicio: Pónganse audífonos y cuando se queden dormidos pongan éste tema. Lo máximo.
Ahora el tema que había creado más expectativas alrededor del disco: ‘The Unforgiven 3′. Piano y efectos de violines. Nada que ver con las entregas anteriores, y se agradece, porque si hay algo que tiene Metallica es lo de no repetirse el plato (excepto hace unos RE-años). Lenta, pesada y densa, pero por sobretodo, melancólica a cagar, donde lo que más queda es el cuestionamiento que cierra esta saga de Unforgivens: “¿Cómo te puedo culpar si es a mi a quién no puedo perdonar?”
‘The Judas Kiss’, ¡Qué coro! En Mission: Metallica sale la melodía de esta canción y parte del coro, que para mí, era lo más esperado. ¿Quieren a Hetfield y Hammett en la misma onda? escuchen la parte del ‘Bow Down…’ Uno de los puntos altísimos del disco. Después pasó algo extraño: 10 minutos sin escuchar una palabra. ¡Un instrumental! Y es para emocionarse, ya que después del intento fallido de ‘My Friend Of Misery’ (el fallido instrumental del Black Album), 15 años después aparece esto. Mejor les dejo con las palabras de Rob: “James Hetfield fue quien escribió gran parte de las guitarras del tema y es quien toca los solos ahí. Ese tema es como un hijo para él y tampoco quería meterle más cosas en la canción. No me hubiera sentido bien si le hubiera preguntado si podía meter una sección instrumental propia en ella. Sería como meterme en su territorio y yo no quería entrometerme”, ¿alguna pregunta?
En resumen, EL DISCO DEL AÑO. Sé que las comparaciones son odiosas, pero un mal necesario: Los últimos cuatro discos de Megadeth no hacen un “Death Magnetic” (y nótese que son excelentes discos). Así que ahora la pregunta del título: ¿Dónde están los que alguna vez gritaron a los cuatro vientos “Metallica se vendió, se hicieron viejos y ya no existen”? Probablemente escondidos debajo de sus camas porque el magnetismo de la muerte viene por ellos.
Jaime Sainte-Marie R.
Rockaxis
2 comentarios:
Eso lo escribí en rockaxis jajaja
que bueno que a alguien le haya llegado
Jaime lo copio de un fan venezolano busquen bien que lamentable que hagan copias casi exactas.....
Publicar un comentario